Premio «Inmunología Clínica»
Este premio será entregado por la SAI durante la reunión anual 2022 al mejor trabajo en inmunología clínica.
Requisitos para las presentaciones de los trabajos:
1. Los trabajos deben ser originales, no haber sido presentados en otras reuniones científicas ni haber sido publicados en revistas científicas nacionales o extranjeras.
2. El trabajo debe ser de contenido inmunológico clínico mayoritario. El primer autor deberá ser estudiante universitario, estudiante de doctorado o médico residente.
3. Al menos uno de los autores debe ser socio SAI, con sus cuotas societarias al día al momento de la presentación.
4. El primero y último autor deberán ser argentinos con lugar de trabajo en laboratorios de Universidades, Hospitales o Institutos de Investigación de nuestro país. Se admitirá hasta un 25% de participación de autores extranjeros o argentinos con lugar de trabajo en laboratorios del extranjero.
5. Deberán ser trabajos realizados mayormente en el país, dándose prioridad a aquellos trabajos que se hayan llevado a cabo íntegramente en laboratorios de universidades, hospitales o institutos/centros de investigación de Argentina.
6. Este año el primer premio consistirá en una suma de $120.000 auspiciado por el Laboratorio Egle Therapeutics ( https://www.egle-tx.com ), Francia.
Instructivo general para la preparación del trabajo:
Se deberá enviar un resumen siguiendo los requisitos del Sistema de Carga de Resúmenes en www.reunionbiociencias.com.ar (cierre de recepción de los mismos, día 29 de agosto de 2022).
Posteriormente, y además del resumen, se deberá enviar hasta el 20 de septiembre de 2022 por correo electrónico a la secretaría de la SAI (sai.secr@gmail.com) una versión extendida del trabajo. Esta versión extendida del resumen deberá reunir los siguientes requisitos (excluyentes):
* ser presentado en inglés,
* tener una extensión máxima de 5 páginas tamaño A4 con márgenes superiores a 2 cm de cada lado y letra no menor a Times New Roman 12 o Arial 11, interlineado 1,5.
El documento deberá tener las siguientes secciones y estructura:
- Título, nombres y apellidos completos de todos los autores, filiaciones de todos los autores,
- Introducción y objetivos,
- Materiales y métodos,
- Resultados: deberá contener gráficos y/o imágenes que sustenten las conclusiones. Dicho material gráfico deberá ser insertado en el texto y estar acompañado por su respectiva leyenda.
- Discusión,
- Conclusiones,
- Bibliografía.
El documento final a enviar por correo electrónico, deberá estar en formato pdf y no deberá pesar más de 5 Mb.
El jurado encargado de decidir acerca del premio será designado por la Comisión Directiva de la SAI y estará integrado por investigadores locales o internacionales.
El jurado podrá determinar que el Premio sea compartido por dos trabajos de méritos equivalentes o bien decidir que el premio quede desierto si considera que ningún trabajo amerita el Premio.
El jurado evaluará los trabajos presentados aplicando estos criterios: innovación, excelencia científica y prolijidad de la presentación escrita. En caso de postularse más de cuatro trabajos, el jurado preseleccionará a los cuatro que deberán ser presentados en forma oral por el primer autor durante la sesión especial que se realizará en el congreso anual de la SAI. Los trabajos no preseleccionados en esta instancia serán presentados como póster o serán seleccionados para una presentación oral breve. Los primeros autores de los trabajos preseleccionados para presentación durante el congreso serán notificados con la debida anticipación por correo electrónico.
Para las presentaciones orales, los autores dispondrán de 15 minutos para la exposición en español y 5 minutos para preguntas. Las preguntas podrán provenir del jurado y del auditorio en general.
Los ganadores del premio serán anunciados durante una sesión prevista para tal fin durante el congreso. Las decisiones del jurado serán inapelables.
Ganadores
Año | Trabajo | Autores |
---|---|---|
Proximamente |