Día del Investigador Científico

Conversatorio SAI por el Día del Investigador Científico: Voces de la Inmunología Argentina

En el marco del Día del Investigador Científico, la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI) invita a participar del conversatorio “Conversaciones que inspiran: Voces de la Inmunología Argentina”, un encuentro virtual con tres referentes de la inmunología nacional.

Fecha: Jueves 11 de abril
Hora: 10:00 AM (hora de Argentina)
Modalidad: Transmisión en vivo por YouTube

Disertantes invitados:

  • Dr. Leonardo Fainboim
  • Dra. Clelia Riera
  • Dr. Alberto Fossati

Con trayectorias que han dejado una huella profunda en la ciencia argentina, los invitados compartirán sus experiencias, anécdotas, desafíos y aprendizajes en el campo de la investigación científica. Será un espacio pensado para reflexionar e inspirar a nuevas generaciones.

Link de transmisión:
https://www.youtube.com/sociedadargentinadeinmunologia

Este conversatorio es una oportunidad para celebrar la vocación científica, reconocer el trabajo de quienes han contribuido al avance de la inmunología en el país, y fortalecer la comunidad científica a través del diálogo intergeneracional.

Organiza: Sociedad Argentina de Inmunología
Más información en nuestras redes sociales: @sai.inmunologia

Sobre la salida de Argentina de la OMS

La Sociedad Argentina de Inmunología quiere expresar su preocupación ante la decisión del gobierno nacional de dejar de ser parte de la Organización Mundial de la Salud. Consideramos que esta decisión impactará de manera negativa en la salud de todos los ciudadanos y ciudadanas argentinas, acrecentando las desigualdades de nuestro sistema sanitario. Esperamos que quienes gobiernan nuestro país reflexionen y recapaciten al respecto y que Argentina siga siendo uno de los 194 países que la conforman.

Fecha límite para envío de resúmenes

Fecha límite para envío de resúmenes 18 de agosto

Visitar Página del Congreso

SAI ganadora Day of Immunology Award

El día 26 de Julio la IUIS anunció los ganadores de la edición del Día de la Inmunología 2024 por las campañas de difusión organizadas por las distintas Sociedades de Inmunología. Este año entre la IUIS y la EFIS se decidió motivar y ampliar la participación de más de sus miembros, realizando dos categorías: se premiaron por parte de IUIS las 3 mejores campañas internacionales y por parte de EFIS a las 3 mejores campañas europeas. Todas ellas se seleccionaron en base a su originalidad, creatividad, claridad e impacto a nivel nacional y regional. Nuestra Sociedad Argentina de Inmunología ha participado como todos los años con una campaña que se llevó a cabo en varios de nuestros nodos con gran participación activa de los y las socio/as. Felicitamos y agradecemos a todas las personas que participaron y aportaron a todas las actividades que nos han llevado al podio de los ganadores obteniendo el PRIMER PREMIO 2024!

Mujeres en Ciencia 2024

Eva Acosta Rodríguez fue reconocida como “Mujer Científica del Año”; y Adriana Gruppi por su “Trayectoria”.

Fue en el marco de las distinciones que anualmente otorga la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.

Este viernes y en el marco de “Mujeres en Ciencia 2024”, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT), reconoció a Eva Acosta Rodríguez como “Mujer Científica del Año”; y a Adriana Gruppi por su trayectoria científica.

Las investigadoras de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, referentes en Inmunología y del estudio de la enfermedad de Chagas, se alzaron con dos de las tres categorías premiadas en 2024.

María Julia Lamberti, de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), fue reconocida como “Joven promesa”.

>> Leer nota completa:

https://lmdiario.com.ar/contenido/447237/mujeres-en-ciencia-2024-reconocimiento-a-dos-inmunologas-de-la-facultad-de-cienc

>> Más info:

https://mincyt.cba.gov.ar/se-entregaron-los-reconocimientos-a-cientificas-cordobesas-destacadas/

JORNADAS DE INVIERNO 2024

Entre los días 6 y 10 de mayo pasados se llevó a cabo la reunión conjunta Jornadas de invierno SAI – FOCIS Go South III sobre «Avances en Inmunología Traslacional» en la Universidad Nacional de La Plata.

Tuvimos el privilegio de escuchar al Prof. Abul Abbas (UCSF FOCIS Center of Excellence,USA), y a otros grandes especialistas en Inmunología de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. Asistieron durante esos días un total de 218 personas, entre estudiantes de grado y posgrado e investigadores. Además, los estudiantes de posgrado realizaron presentaciones de sus trabajos y proyectos en una sesión de pósters el día miércoles 8 de mayo, participando un total de 41 estudiantes, de los cuales 7 vinieron de Uruguay, 2 de Chile y 1 de Brasil.

Finalmente contamos con una jornada dedicada a la actualización en técnicas de citometría de flujo espectral y un taller de armado de paneles, donde 22 estudiantes realizaron actividades prácticas junto a los especialistas de BD Biosciences del cono sur.
El evento ha sido sumamente beneficioso para los estudiantes e investigadores de nuestra Sociedad Argentina de Inmunología. ¡Felicitamos a todos los que han participado y contribuido al éxito de las jornadas!

Más info:

https://congresos.unlp.edu.ar/saifocis2024/

Oral-Gut Conference 2

Dear colleagues, 

It is with great enthusiasm that I extend to you an invitation to attend at the upcoming “Oral-Gut Conference 2: Expanding the Horizons of GI tract Immunology and Microbiology”. Building on the success of our 2020 symposium in Santiago, Chile, we are excited to present a second, more expansive edition at the Karolinska Institute in Stockholm, Sweden, slated for June 11th-12th, 2024. 

This conference, co-organized with Juliana Barreto de Albuquerque (Harvard Medical School), Claudia Rivera (NIH), and Eduardo Villablanca (Karolinska Institute), is sponsored by the Karolinska Institute and the Society for Mucosal Immunology (SMI). Our vision is to foster a comprehensive dialogue spanning the broad spectrum of immunology and microbiology research within the mucosal surfaces of the gastrointestinal tract and its related organs. The conference’s main topics include intestinal and oral mucosal immunity, the interplay between oral and intestinal health, and the systemic implications of intestinal perturbations. We anticipate that the gathering will not only disseminate cutting-edge knowledge but also foster sustained collaboration among attendees. 

We are privileged to confirm as Keynote Speakers: Dr. Yasmine Belkaid (NIH/NIAID – President of the Institut Pasteur), Dr. Oliver Pabst (RWTH Aachen – Chair of Molecular Medicine), and Dr. Niki Moutsopoulos (NIH/NIDCR).

We welcome your abstracts for submission. The deadline for submission is March 15th, 2024. For further details on the conference and the submission process, please visit www.oralgut.com

We are offering full travel grants for PhD students from under-represented countries (see eligible countries here)!

We look forward to your participation and contribution to a fruitful and enlightening conference.

With warm regards, 

Gustavo Monasterio 

Cancerfonden Postdoctoral Fellow, Department of Medicine, Solna, Karolinska Institute. 

Claudia Rivera 

Damon Runyon Postdoctoral Fellow, NIAID, National Institutes of Health. 

Juliana Barreto de Albuquerque 

Postdoctoral Research Fellow, Massachusetts General Hospital/Harvard Medical School. 

Eduardo Villablanca 

Associate Professor, Department of Medicine, Solna, Karolinska Institute.

Curso de Citometría de Flujo 2024

Curso de Posgrado de Citometría de flujo 2024 

«De la mesada al citómetro. Optimización de la inmunocitometría multicolorimétrica y cell-sorting”

Fecha: del 7 al 28 de mayo. 

Modalidad Online 

Vacantes limitadas 

Consultar aranceles diferenciales 

Este curso cuenta con el auspicio de la Sociedad Argentina de Inmunología

Consultas y preinscripción del 4 al 22 de marzo inigemcitometria@gmail.com

Link de preinscripción: https://forms.gle/A7vw1ZXgT7os5f6a7

Para más información⤵️