El Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis (CAHT) llama a todos sus socios con cuota al día a presentar sus Proyectos de Investigación Científica, para la adjudicación de subsidios a profesionales de Instituciones de salud o de investigación públicas o privadas, radicadas en el país. La presente convocatoria tiene por objeto la generación de nuevos conocimientos en el área de Hemostasia y Trombosis.
La convocatoria se resume en el siguiente esquema:
La evaluación de las propuestas será realizada por una Comisión Ad hoc integrada por profesionales del CAHT y externos, integrada por los Dres. Mary Carmen Amigo, Jorge Korin, Carlos Tajer, Nora Goette, Julio Sanchez Ávalos y Fabiana Alberto.
Las presentaciones deberán realizarse exclusivamente por e-mail a: proyectos@grupocaht.comhasta el 31-7-2021 a las 24.00 hs. de Argentina.
http://inmunologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/02/logo-SAI-adaptado.png00Administradorhttp://inmunologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/02/logo-SAI-adaptado.pngAdministrador2020-03-20 14:37:012020-03-20 14:48:00Convocatoria PREMIO AVANCES EN MEDICINA REGENERATIVA
Con el propósito de homenajear a una figura destacada de la ciencia iberoamericana, la OEI, la AAPC e Interciencia crean un premio en homenaje al Dr. Eduardo Charreau
Con el propósito de homenajear a una figura destacada de la ciencia iberoamericana y premiar la labor de los investigadores de la región en materia de cooperación internacional, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC) y la Asociación Interciencia (AI) acordaron crear el premio “Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional”.
Para ello se constituyó un comité de selección integrado por cinco científicos de extensa trayectoria internacional, cuyos nombres se indican en otro documento. Este órgano revisará y preseleccionará a los postulantes propuestos por instituciones de la región.
Se formó además un jurado -compuesto por representantes de las autoridades de las instituciones que otorgan el premio- que se encargará de elegir al ganador. La OEI, la AAPC y la AI se comprometieron también a aunar esfuerzos para llevar adelante otras acciones que ayuden a impulsar mejoras en la calidad educativa y cultural de los países iberoamericanos. La OEI será sede de la ceremonia de premiación, programada para el año próximo. El premio en homenaje al Dr. Charreau se entregará anualmente. El día 15 de marzo de 2020 cierra la recepción de postulaciones a la presente edición del Premio. Las mismas, ajustadas a las Bases y Condiciones, podrán remitirse a cualquiera de las tres direcciones siguientes:
Fue investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina, institución en la que también ejerció como presidente entre 2002 y 2008, durante una gestión muy apreciada por la comunidad científica.
Nacido en 1940, el Dr. Charreau fue parte de una camada de grandes científicos que se formaron en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En ella obtuvo su licenciatura y posteriormente su doctorado en química. Discípulo del Premio Nobel Bernardo Houssay y profesor de vasta trayectoria en la Universidad de Harvard, creó en el Instituto de Biología y Medicina Molecular (IBYME) un grupo de endocrinología molecular que realizó diversas y exitosas investigaciones. También dirigió la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (2008-2010), escribió centenares de artículos de alto impacto en las más importantes publicaciones internacionales y fue distinguido por los gobiernos de Francia y Brasil, entre otras naciones.
Su tarea como presidente del CONICET fue fundamental en la reconstrucción y el fortalecimiento del sistema científico argentino tras el colapso económico y social que sacudió al país en 2001. A la hora de su fallecimiento, ocurrido a principios de 2019, el Dr. Charreau integraba el Grupo Científico Asesor del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OCTS-OEI).
http://inmunologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/02/logo-SAI-adaptado.png00Administradorhttp://inmunologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/02/logo-SAI-adaptado.pngAdministrador2020-03-09 21:21:302020-03-20 15:31:54Premio homenaje al Dr. Eduardo Charreau