XV Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis

1. XV congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis y VI curso educacional de ISTH
Del 21 al 24 de septiembre del 2022, Facultad de Derecho UBA, CABA.
Immuno Argentina 2022 – SAI

Immunological memory is the hallmark of the immune system and the basis for vaccination. The goal of a successful vaccine is to induce long-term protective immunity.
This hybrid course will focus on integrating current knowledge on the cellular and molecular protagonists involved in the induction of long-term immunity.
All selected participants must complete an online pre-course on the Immunopaedia website starting the week of July 18.
REQUIREMENTS TO APPLY:
This 5-day course is open to graduate students enrolled in academic PhD programs and young postdocs engaged in research in the areas of fundamental, applied and clinical immunology.
The candidates should have sufficient scientific background and comprehension of English to benefit maximally.
Participation is planned as follows:
• 20 students from Córdoba,
• 10 from the rest of Argentina and
• 5 from Latin and Caribbean America
Will be on-site
• 15 students from outside Argentina will join
Online via Zoom
Students will be selected based on their academic performance and gender distribution.
Selected students from outside Córdoba and attending the on-site course will receive a scholarship from IUIS for travel expenses and accommodation.
Please apply here:
https://www.immunopaedia.org.za/courseregistrations/immuno-argentina-2022
Deadline for application: June 15, 2022
Reunión Anual de Sociedades de Biociencias 2020

La Reunión de Sociedades Biociencias 2020 tendrá lugar del 10 al 13 de noviembre 2020 y contará con conferencias, simposios y disertaciones donde presentarán sus resultados los investigadores jóvenes candidatos a los distintos premios que otorgará cada sociedad.
Además, durante toda la reunión, los trabajos enviados por los distintos participantes estarán disponibles en formato de e-posters. Los mismos consistirán en presentaciones confeccionadas en PowerPoint, con textos e imágenes en INGLÉS y con un audio en idioma ESPAÑOL grabado en el mismo PPT, en el que se relatarán los principales hallazgos contenidos en la presentación en un máximo de 5 minutos.
Fecha límite para la carga del e-poster con audio: 19 de octubre
Además, Ud. deberá cargar en el sistema, el resumen aceptado en formato Word.
Fecha límite para la carga del resumen aceptado:
12 de octubre
TODOS los e-posters correspondientes a las sesiones organizadas por SAI además de estar disponibles en la plataforma, serán transmitidos en sesiones virtuales que tendrán lugar el martes 10 y el miércoles 11 de noviembre de 09:15 a 10:45 h, en las que el presentador podrá responder preguntas realizadas por el auditorio virtual. Próximamente la distribución por sesiones de cada uno de los trabajos estará disponible en esta web.
Los días 3 y 5 de noviembre desde 10 a las 12 horas tendrán lugar dos simposios satélite. En uno de ellos disertarán investigadores formados y en el otro, investigadores jóvenes integrantes de nuestra sociedad.
Tercer Congreso Franco-Argentino de Inmunología

El Tercer Congreso Franco-Argentino de Inmunología ha sido reprogramado para 2021.
La Sociedad Argentina de Inmunología realizará su reunión anual de manera virtual conjuntamente con SAIC y SAFIS.
Próximamente se proporcionará mayor información.

LVII REUNIÓN ANUAL SAI 2019

LVII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INMUNOLOGÍA
Asamblea Anual de la Asociación Argentina de Inmunología en la Provincia de Tucumán
9-11 de octubre de 2019 – San Miguel de Tucumán
PALABRAS DEL PRESIDENTE
Estimados colegas,
En nombre de la Comisión Directiva de la SAI, les doy la bienvenida al LXVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología.
Este año cuenta con la participación de la Primera Jornada de Inmunomicrobiología organizada por la Asociación Argentina de Microbiología Filial NOA:
Hemos diseñado un programa científico que abordará principalmente 4 tópicos: Inmunidad e infecciones, Autoinmunidad, Inmunoterapia y vacunas y Neuroinmunología. Para ello hemos invitado a prestigiosos investigadores extranjeros y argentinos con quienes tendrán la oportunidad de interactuar durante los 3 días de la reunión, con la posibilidad de generar vínculos para el futuro. Las modalidades de Simposios, exposiciones orales y posters en inglés facilitarán estas interacciones.
Es nuestro deseo que vuestra participación en el congreso sea provechosa e inicie el camino de trabajos colaborativos que, sin lugar a dudas, nos enriquecerán a todos.
Dra. Susana Alvarez,
Presidente de la SAI